
Las organizaciones abajo firmantes, con pleno conocimiento de las reivindicaciones de la Alianza Campesina del Norte, y su movilización que inició el día 23 de octubre del año 2023 manifestamos lo siguiente:
Reivindicamos y consideramos como justa y necesaria la lucha que están dando las personas campesinas de Costa Rica, en su reivindicación por el derecho a cultivar la tierra. Son muchos los enemigos que enfrentan las y los pequeños productores en nuestro país, por ejemplo, los grandes terratenientes y la gran industria agrícola como las piñeras, que acaparan la tierra y despojan al campesinado dejándolo sin tierra.
En particular reivindicamos y apoyamos la lucha de la Alianza Campesina del Norte, en su lucha por la asignación de tierras. Es fundamental la declaratoria de interés nacional de las tierras requeridas por las familias campesinas, para que estas puedan ser entregadas a quienes las necesitan para trabajar.
Consideramos reprochable la actitud del gobierno de romper unilateralmente el diálogo con la Alianza Campesina del Norte en el marco de desacuerdos que había en la negociación. Toda negociación requiere de voluntad de las partes y consideramos lamentable que el gobierno rompiera la mesa de negociación porque las familias campesinas no tenían acuerdo en algunos puntos.
Exigimos al presidente de la República Rodrigo Chaves Robles y al presidente ejecutivo del Inder Osvaldo Artavia Carballo que retomen el diálogo con la Alianza Campesina del Norte para encontrar una solución al conflicto.
Hacemos un llamado al conjunto de las organizaciones sociales, sean estas sindicales, estudiantiles, comunales, campesinas, políticas, etc.; a rodear de solidaridad esta lucha y apoyar las reivindicaciones de la Alianza Campesina del Norte.
¡Tierra para quien la trabaja!
¡Declaratoria de interés nacional ya!
Unión Nacional de Empleados de la UNED – UNEUNED
Sindicato de Trabajadores de Farmacia y otros servicios de la CCSS – SINTAF
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria y Afines – SINATRAA
Sindicato de Trabajadores del Sector Privado – SITRASEP
Frente Nacional por la Seguridad Social – FRENASS
Unión de Trabajadores y Trabajadoras UTN – UTAUTN
Asociación de funcionarios del TEC – AFITEC
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadoras de la Universidad Nacional – SITUN
Sindicato de Empleados de la UCR – SINDEU
Sindicato de Trabajadores de la Salud – SITRAS
Sindicato Asociación de Empleados del Seguros Social – AESS
Sindicato Industrial de Pescadores Artesanales Criadores Acuícolas y Anexos de Puntarenas – SIPACAAP
Unión de Empleados de la Cooperativa Dos Pinos – UDECO
Sindicato de Trabajadores de la Empresa Pública y Privada – SITEPP
Sindicato de Trabajadores del Hospital de Guápiles – SITRAHOSGUA
Base Liceo Diurno de Guararí APSE
Partido de los Trabajadores – PT
Organización Socialista Revolucionaria – OSR
Partido Frente Amplio – FA
Nuevo Partido Socialista – NPS
Movimiento de Trabajadores y Campesinos – MTC
Colectiva por el derecho a Decidir
Ya Basta
Bloque de Vivienda