
Nos solidarizamos con la lucha de la comunidad educativa de la Escuela de Arte “Gustavo Chertudi” en Argentina que sufre los ataques contra el arte de la burguesía y en estos momentos bajo la excusa de la pandemia puede ser desalojada del edificio donde funciona.
Reproducimos el comunicado Unidos por la Chertudi.
No al desalojo del Edificio de Lavalle 265 La Escuela de Arte “Gustavo Chertudi”
Con la excusa de la pandemia COVID-19, el Municipio de San Antonio de Areco, en la figura del Intendente Ing. Francisco Ratto, a través del Concejo Escolar solicitó a la comunidad educativa desalojar el edificio para que funcione un anexo del Hospital “Emilio Zerboni”, ubicado enfrente (zona inundable de la cuenca del río Areco). Esto se hizo rápidamente y de buena fe, por parte de la comunidad educativa, teniendo la esperanza de volver cuando termine la pandemia.
La Escuela contaba con un comodato por 20 años (hasta 2032) que es derogado unilateralmente el 2/6/2020 (ya que era una donación a la municipalidad por parte de la Familia Laplacette-Gassiebayle, con destino especificado del inmueble para educación “Escuela de Artes y Oficios”, que se venía cumpliendo hasta el momento)
Cuando se levanten los protocolos de COVID-19 y se vuelva a las aulas, ya no contaremos con este espacio y nuestra Escuela que cumplió 30 años (SIN edificio propio) será desmembrada en varias sedes educativas dependientes de Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) hasta que se construya el edificio en el terreno entregado, que no sabemos cuándo se materializará, por lo pronto no tenemos edificio. Ya que nada se dice sobre los fondos necesarios para la construcción.
Empezamos el año lectivo sabiendo que teníamos asegurado el uso de ese edificio hasta 2032 y ahora estamos sin edificio alguno. Entendemos además por lo demostrado en estas semanas que es más fácil reubicar un anexo del Hospital que a la Escuela de Arte, ya que se trata de una serie de oficinas que no llegan a cubrir el 50% del espacio disponible. No entendemos la necesidad de servirse de este estado de emergencia sanitaria para despojar a la Institución de ese lugar, sin contar con un espacio acorde para reubicarla, sino como un ataque a la Educación y a la Cultura, camuflado bajo la urgencia.
No al desmembramiento de las carreras en varias sedes profesorado de artes visuales, diseño gráfico, cerámica, profesorado de música.
No a la mudanza hasta que el edificio nuevo sea construido.