
Desde ¡Ya Basta! le dirigimos la presente carta al directorio federativo, tras el recorte en los montos de las becas ocurrido en el primer depósito del 2023, con el fin de que aclaren cuál es la posición del directorio sobre el tema.
Junto al recorte se compartió la circular ViVE 10-2023, un documento sumamente ambiguo, bajo interpretación se entiende lo siguiente:
1. En los primeros dos párrafos se habla sobre los incrementos dados en la pandemia de 30% y 15% en alimentación y gastos de carrera, respectivamente. Y se expresa que los mismos ya no se van a seguir dando debido al recorte del presupuesto FEES (de un 10% respecto a la inflación).
2. En los tres puntos específicos se habla sobre una modificación en el rubro de pobreza extrema, sin calificar cuál es el monto de dicho ajuste.
Luego se vuelve a remitir a los incrementos de la pandemia y se dice que los mismos pasarán a ser de un 11.4% en alimentación y un 0.89% en gastos de carrera. Esto implica un recorte en los montos del 18,6% y el 14,11% respectivamente.
En el tercer punto se anuncian aumentos ínfimos en reubicación, transporte, residencias, odontología y optometría. Estos últimos muy por debajo del aumento de la inflación en el año que inició en un 7,4%.
3. Posteriormente, y a nuestro entender, constituye un punto sumamente grave, se da a entender que la FEUCR estuvo de acuerdo con la OBAS en realizar este ajuste y solo se mantendrá “monitoreando” si hace falta otro ajuste. Es inadmisible que las representaciones estudiantiles ni siquiera advirtieron que la OBAS quería recortar los montos de las becas de las cuales dependen muchas personas estudiantes.
Esto también ocasiona molestia dentro del estudiantado -con justa razón- que ve reducidos sus ingresos, que tras de que el depósito se hace días luego de entrar a clases se encuentra con la “sorpresa” del recorte. Cuando muchas personas tuvieron que endeudarse para poder estudiar los primeros días.
Por lo cual desde ¡Ya Basta! le exigimos al directorio federativo que clarifique si estuvieron de acuerdo con el recorte a las becas, y que independientemente de ello, pongan a disposición del estudiantado todos los recursos necesarios para que pongamos en pie una campaña para revertir el recorte, también por becas que se ajusten al costo de la vida; con movilizaciones, pasadas por aulas, asambleas presenciales.
En un contexto en el cual todo aumenta no podemos permitir que la beca se reduzca, menos aún cuando lo que ocurre es que nos están pasando la factura del recorte al FEES que firmaron las rectorías, el gobierno y la representación federativa ¡Hay que retomar las calles en defensa de las becas, contra el ajuste del gobierno antiderechos y las rectorías al FEES!