
- Le quieren seguir cobrando la crisis a la clase trabajadora
- No han anunciado ni una sola medida de impuestos a las grandes empresas evasoras o de recorte en salarios a altos funcionarios
Deby Calderón Vega
El día de hoy jueves 26 de marzo, el gobierno a través del ministro de Hacienda Rodrigo Chaves, propuso en la Asamblea Legislativa un nuevo ataque a las condiciones de vida de la clase trabajadora. Un “impuesto solidario” del 5% sobre los salarios mayores a ₡500 mil que aplicaría para el sector público y privado, en los salarios, para atender la emergencia por el Covid-19.
Esto se suma a una serie de ataques a las condiciones de vida de la clase trabajadora, como la recientemente aprobada ley de “flexibilización de las jornadas laborales” que permite reducirlas hasta en un 75% en el sector privado lo que también reduce los salarios en este sector.
También el gobierno de Carlos Alvarado anunció el congelamiento salarial para el sector público, a excepción de los cuerpos policiales, lo que debilita la capacidad adquisitiva de la clase trabajadora del sector público, y que sin duda tendrá repercusiones en la economía nacional.
El gobierno neoliberal del bicentenario demuestra de qué lado está, apostando porque la crisis la paguen los sectores populares, trabajadores, precarizados y más vulnerables. No han propuesto una sola medida que le cobre un “impuesto solidario” a las grandes empresas, algunas que siguen funcionando con normalidad como las cadenas de supermercados, las exportadoras de piña, banano, los call centers o las empresas en zonas francas.
Tampoco han propuesto un rebajo salarial para altos mandos, como diputados, presidente, ministros o altos jerarcas, lo que da cuenta de su hipocresía y su egoísmo para enfrentar la crisis. Nos oponemos a que Rocío Aguilar vuelva a un cargo público como la Superintendencia de Pensiones, donde llegará a recibir un salario de 9 millones y medio.
En esta crisis se siguen enriqueciendo los que más tienen y siguen empobreciendo a quienes más trabajan. El desempleo, el hambre, la precariedad y la falta de derechos no lo sufren los ricos y millonarios, que sean ellos quienes paguen la crisis.
Ante esto, desde el Nuevo Partido Socialista proponemos:
- No pagar la deuda externa, recursos que deben ser utilizados para enfrentar la pandemia.
- Impuestos para las grandes cadenas comerciales de supermercados, piñeras, bananeras, call centers y empresas en régimen de zona franca.
- Recortar los salarios de los altos puestos del Estado, como diputados, ministros, presidencia entre otros.
- No al nombramiento de Rocío Aguilar en un cargo público.