Alianza Campesina se moviliza por tierras

Repudiamos la intimidación y represión policial ejecutada por el Estado hacia el campesinado.

0
13

La Alianza Campesina del Norte se mantiene en protesta desde el lunes frente a Casa Presidencial, conformada por cientos de familias campesinas quienes se han organizado para dar la pelea por su derecho a la tierra y al trabajo.

Parte de las exigencias del movimiento es que se haga una declaratoria de interés público para los territorios ocupados, para así poder priorizar, a través del INDER, la compra de estos terrenos para acomodar los asentamientos campesinos.

El movimiento cantó consignas como “queremos tierra para vivir y cosechar” y “que salga el presidente”, ya que este no quiso recibir al campesinado ni tampoco atender a todos los representantes en conjunto con su asesoría legal en Casa Presidencial, limitando arbitrariamente la cantidad de personas que pudieran entrar a solamente tres. 

Sumado a esto el gobierno rompió de forma unilateral la mesa de diálogo que inició  con la representación campesina, lo que da cuenta del poco interés del gobierno capitalista y autoritario por resolver la situación de las personas movilizadas.

La Alianza Campesina del Norte también denunció la brutal represión que han sufrido a manos tanto de la policía como de los terratenientes, incluyendo intimidaciones, destrucción de cultivos, desalojos e incluso un incidente en el cual la seguridad privada hirió de bala al campesino Marvin Cantón Blandón.

Repudiamos la intimidación y represión policial ejecutada por el Estado hacia el campesinado así como también repudiamos los recortes al INDER impuestos por el gobierno neoliberal y autoritario que limitan el acceso a la tierra para favorecer la propiedad privada en desuso de unos pocos terratenientes.

Urgimos al movimiento estudiantil y otros movimientos sindicales y sociales a solidarizarse y apoyar esta lucha en contra de un gobierno que responde a los intereses de los grandes capitalistas, violentando la vida del campesinado así como también violenta la educación pública en beneficio de quienes buscan lucrar con nuestras condiciones de vida.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí