La renuncia de Liz Truss y la profundización de la crisis política en el Reino Unido

Liz Truss dimitió este jueves tras menos de dos meses de gestión. Su corto gobierno deja la inflación más grande de los últimos 40 años.

0
15

La primera ministra del gobierno Británico, Liz Truss, dimitió este jueves a su cargo tras menos de dos meses de gestión. La renuncia llega en medio de una crisis económica marcada por la inflación más grande de los últimos 40 años y un aumento del costo de vida casi sin precedentes.

La ahora ex premier del Reino Unido renunció este jueves tras solo una semana de la salida del titular de la cartera de Finanzas, Kwasi Kwarteng, y de la ministra del Interior, Suella Braverman.

Truss había prometido recortes de impuestos financiados por el endeudamiento, la desregulación y un fuerte giro a la derecha en cuestiones culturales y sociales. Pero en cuestión de semanas se vio obligada a despedir a su ministro de Finanzas y aliado político más cercano, Kwasi Kwarteng, y abandonar casi todo su programa económico.

La crisis del gobierno ultraconservador de Liz Truss comenzó con la presentación de un presupuesto que aumentaba el gasto y disminuía drásticamente los impuestos a los empresarios.

Además de la crisis económica y de tener la mayor inflación en 40 años, muchos británicos atraviesan lo que se conoce como «pobreza energética». Esto quiere decir que disponen de un 10% de sus ingresos reales para pagar la tarifa de la luz. A esto hay que sumarle que se dispararon los costos de los préstamos y las tasas hipotecarias. El resultado es que millones de británicos están luchando con una crisis de costo de vida.

Liz Truss

El fracaso rotundo del presupuesto ultra neoliberal

El pasado el 23 de septiembre, Kwasi Kwarteng, había presentado su proyecto de presupuesto. Éste contenía un brutal aumento del gasto para contrarrestar la crisis energética del país y una igualmente colosal reducción impositiva para los ricos y las corporaciones. El saldo era un déficit fiscal que rondaba las 70 mil millones de libras a pagarse con la emisión de deuda.

De esta manera el Partido Conservador pensaba solucionar uno de los problemas estructurales del Reino Unido a la vez que los ricos pagarían mucho menos por esta solución. El saldo negativo acumulado de este presupuesto sería pagado hipotencando las finzansas del Estado, que a su vez sería sostenido de manera mas regresiva que antes por los trabajadores.

Pero los mercados no vieron este plan como algo viable. La posible conflictividad derivada de tamaña redistribución del ingreso sumada a la dudosa situación económica previa (Brexit) daban un pésimo pronóstico. Así, le bajaron el pulgar desde el primer día comenzado una corrida contra la libra que aún continúa. Este lunes el reemplazante de Kwasi Kwarteng, Jeremy Hunt, retrocedió con casi todas las medidas del presupuesto que hacían al programa económico de Truss.

La dimisión de Liz Truzz agudiza la crisis política en el Reino Unido. No está nada claro que se pueda sostener un gobierno del Partido Conservador, después de 12 años en el poder.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí