
Johan Madriz
La actriz y activista Jane Fonda, se sumó este miércoles a las voces que instan a la aprobación del proyecto de ley que prohibiría la exploración y explotación de petróleo en el país.
En su cuenta de Twitter publicó: “#CostaRica está listo para enviar un mensaje poderoso al mundo, presionando para declarar al país libre de exploración y explotación de gas y petróleo de forma permanente. Insto a los legisladores del país a que tomen la decisión y den este importante paso”.
#CostaRica is ready to send a powerful message to the world, by pushing to declare the country permanently free of gas and oil exploration and exploitation. I urge the country´s lawmakers to make the decision and take this important step. pic.twitter.com/FU5lF2GO5A
— Jane Seymour Fonda (@Janefonda) August 4, 2021
El proyecto pretende asegurar una prohibición permanente a las actividades extractivas de petróleo y gas en el país. Sin embargo, actualmente enfrenta la oposición de múltiples diputados y diputadas, en consonancia con los intereses empresariales que han autorizado la minería a cielo abierto en Crucitas y que ahora mediante los recortes presupuestarios atacan los programas e instituciones que velan por el patrimonio ecológico del país.
Ya han existido propuestas para avanzar en la explotación petrolera, tras las exploraciones que se realizaron entre 1920 y 1975 con 18 pozos profundos en el sur de Limón y de los cuales 14 resultaron con muestras de petróleo o gas natural.
Por su parte, Fonda es una conocida activista por los derechos de las mujeres y el medio ambiente. En una entrevista expresaba que “El mundo se está calentando más rápidamente de lo anticipado por la ciencia. La humanidad enfrenta una crisis existencial. Y su solución es colectiva”. “Las mujeres lo entienden. Las mujeres comprenden que todos somos interdependientes. Son las que se llevan la peor parte del cambio climático y las que nos liderarán hacia las soluciones. Levantémonos y hagámoslo”.
El capitalismo está destruyendo el planeta impulsado por el deseo de obtener ganancias a cualquier costo, explotando a la clase trabajadora y los recursos naturales. La crisis climática, que tiene como uno de sus principales motivos el uso de combustibles fósiles, requiere acciones revolucionarias que cambien la forma de producción: es necesario un mundo socialista, feminista y ecologista.