EEUU: rebrota la movilización antirracista por Breonna Taylor

0
12

  • Breonna Taylor, una joven afroamericana de 26 años, murió asesinada por la policía… ¡mientras dormía en su casa! La indignación recorrió masivamente las calles luego de que los tribunales absolvieran por el crimen a los policías asesinos.

Redacción

El centro de las movilizaciones y la indignación fue esta vez Louisville, en el estado de Kentucky. Las marchas masivas se replicaron en ciudades como Nueva York, Chicago, Washington y Atlanta. El caso de Breonna era relativamente poco conocido hasta que el impulso social de la rebelión por George Floyd lo convirtió en un emblema nacional de lucha contra el racismo policial sistémico.

Breonna Taylor

Ya había cientos de manifestantes en las puertas de los tribunales mientras se dictaban las sentencias, entre los que se encontraban amigos y allegados de Breonna. «En el momento en que los manifestantes supieron que no habría cargos contra los agentes directamente relacionados con la muerte, hubo gritos de angustia, lágrimas y conmoción en el lugar de homenaje en Louisville dedicado a la memoria de Taylor» sostuvo un testigo presencial del momento en que se supo la decisión del tribunal superior.

El caso sucedió en marzo pasado. Tres policías ingresaron ilegalmente (y de manera equivocada pues no era el lugar que buscaban) al domicilio donde Breonna dormía con su novio. Éste comenzó a disparar creyendo que se trataba de una intrusión violenta de otro tipo y el policía Brett Hakinson comenzó a disparar a quemarropa de manera tal que Breonna (que, de nuevo… ¡dormía!) recibió en total seis impactos de bala. Los otros dos policías, Jonathan Mattingly y Myles Cosgrove, hicieron lo mismo pero sin lograr herir. ¿Cuál fue la decisión del tribunal? Absolver a los dos segundos de cualquier cargo y acusar al primero simplemente de «conducta temeraria» por poner en peligro la vida de los vecinos. O sea: no fue inculpado por asesinar a una joven negra de 26 años de seis balazos pero sí por poner en riesgo la vida de los vecinos blancos que salieron ilesos. El nivel de descaro racista de la resolución judicial supera cualquier intento de parodia de lo más extrema y ridícula.

Foto: REUTERS

Ante la inminencia de las manifestaciones masivas, el alcalde de la ciudad Greg Fischer decretó el toque de queda para la noche mientras se dispuso un inmenso operativo represivo para contener la marcha de la indignación. La Guardia Nacional fue movilizada por las autoridades del estado de Kentucky para dar apoyo a la policía.

La polarización de indignación creciente a partir del pico de la rebelión a fines de mayo y principios de junio hace que día a día las movilizaciones presenten nuevas formas. Así, luego de soportar con el cuerpo las represiones policiales y de los grupos racistas y de extrema derecha armados, esta vez grupos de manifestantes se defendieron con armas en la mano e hirieron a dos represores en Louisville.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí