Con victoria obrera concluyó huelga bananera en Panamá

0
66
Imagen extraída de https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=310461&SEO=con-victoria-obrera-concluyo-huelga-bananera-en-panama

Este articulo fue extraído de la pagina www.prensa-latina.cu

Compartimos esta nota publicada en Prensa Latina sobre una huelga bananera en Panamá, específicamente la empresa Ilara Holding Inc, la cual finalizó con una victoria de los obreros bananeros. Saludamos está lucha porque denota que es factible la reorganización sindical en la empresa privada, tarea central en Costa Rica.

La huelga por violaciones de acuerdos sobre condiciones laborales en fincas de banano del noroccidente de Panamá, concluyó hoy (4 de octubre) con victoria obrera, anunció el Sindicato Industrial de Trabajadores de Productores Bananeros Independientes (Sitrapbi).

El litigio surgió por incumplimiento reiterado de la empresa Ilara Holding Inc de lo pactado en mayo de 2016, respecto a introducir el acarreo mecanizado en los campos para humanizar las labores que deben hacer manualmente los trabajadores, dijeron fuentes sindicales, quienes aseguraron la reanudación de las faenas este viernes.

Como logro adicional, la medida de fuerza obligó a Ilara Holding comprometerse a pagar un ajuste de acuerdo con el precio de la fruta procesada y saldar los adeudos que datan de julio de 2018, además de un cronograma de mecanización para otras cuatro fincas.

El pacto lo firmó Arcides Baker, secretario general de Sitrapbi; y un representante de la empresa, ante testigos del Ministerio de Trabajo, que sirvieron como mediadores.

El paro se decretó luego de agotar las dos prórrogas contempladas en el Código de Trabajo para que las partes decidieran sobre la implementación de los derechos laborales aprobados en cuanto a la mecanización del acarreo, cuyo completamiento debió terminar en enero de 2018.

Fuentes del Sitrapbi informaron que el sobre esfuerzo produce serias afectaciones a la salud de los trabajadores, quienes se quejan de dolores musculares, pues a través de un riel aéreo deben, tirar mediante una cuerda, de una pesada hilera de grandes racimos de banano, para trasladarlos a kilómetros de distancia desde el campo al centro de beneficio.

El paro lo respaldaron mil 400 empleados de cinco centros de empaque ubicados en la provincia Bocas del Toro, principal zona bananera panameña destinada principalmente a la exportación del fruto.

Changuinola fue escenario en junio de 2018 de otra huelga de unos cuatro mil 500 asalariados de 21 fincas bananeras, quienes exigían un pliego de 12 peticiones, entre las cuales estaban mejoras en la seguridad laboral, justicia en el pago de horas extra, implementos adecuados para su labor y restitución de trabajadores expulsados.

En esta zona son recurrentes los conflictos laborales por abusos cometidos por las bananeras, desde épocas de la tristemente célebre United Fruit Company a finales del siglo pasado y sus herederas de tiempos posteriores hasta la actualidad.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí