Comenzó el juicio al policía asesino de George Floyd

0
13

 

  • Derek Chauvin, el policía cuyo crimen racista desató la rebelión más importante de Estados Unidos en décadas, enfrenta a partir del día de hoy su juicio. Está acusado de homicidio en segundo grado.

El proceso comienza con la elección de los jurados.El asesino de 44 años fue policía durante 19 a pesar de tener ya encima muchas denuncias de violencia racista y arbitrariedad, del uso abusivo de la autoridad. No perdió su cargo policial hasta que la imagen de su rodilla asfixiando a George Floyd se convirtió en la chispa que hizo estallar el polvorín del descontento por el racismo sistémico.

Los acontecimientos fueron el pasado 25 de mayo. Floyd había sido acusado de intentar pagar con un billete de veinte dólares falso y eso le pareció suficiente al grupo de policías para el uso de la violencia que derivó en la muerte. Mientras Chauvin presionó su cuello durante 9 minutos mientras otro policía intervenía para evitar que los testigos lo ayudaran.

El policía asesino Derek Chauvin afronta su juicio estando en libertad, un privilegio que casi ningún afroamericano puede tener.

Salió libre luego de pagar una fianza de 1 millón de dólares. Mientras tanto, el 70% de los presos en Estados Unidos (la mayoría gente de color) están encerrados a la espera de un juicio sin derecho a salir por no poder pagar su fianza.

En una puesta en evidencia escandalosa del racismo sistémico, el aparato de justicia yanqui fue «garantista» para con los derechos del policía mientras niega sistemáticamente esos mismos derechos a la mayoría de los presos pobres y negros.

No se sabe cómo consiguió Chauvin el dinero de la fianza. No obstante, hay muchas organizaciones racistas y reaccionarias actuando en Estados Unidos. Una de ellas se hizo cargo de una campaña por internet para colectar del dinero de la fianza de otros policías involucrados en el asesinato de Floyd y logró su objetivo. Por ahora no hay nadie que se haya hecho cargo de tomar de manera activa el objetivo de liberar al asesino artero de George Floyd, ni siquiera los sindicatos policiales.

Como hemos dicho, hay un fuerte contraste con la mayoría de los presos sin juicio: están en prisión preventiva sin derecho a salir, sin condena, sin demostración definitiva de culpabilidad por no poder pagar una fianza. El sistema racista y clasista descarga toda su brutalidad contra negros y trabajadores, y acaba de demostrar que hace todo lo que puede para cuidar a sus perros guardianes.

Recordemos que al principio las autoridades de Minneapolis intentaron que ni siquiera se desplace de sus puestos a los cuatro policías, ni a Chauvin ni a nadie. La movilización y la bronca que se transformó en la rebelión más profunda en décadas fue la que logró torcerles el brazo y meter presos a los policías. No se puede bajar la guardia ni perder de vista que esa misma gente es la que sigue en el poder, sin que nadie haya planteado seriamente echarlos de las oficinas en las que toman estas decisiones.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí