
Joh, SoB-Colombia
Informe desde Bogotá
En Bogotá se llevaron varias concentraciones de trabajadores y población en general apoyando la jornada de Paro Nacional.
#Colombia: movilizaciones contra el paquetazo del gobierno #Duque que afectan a la clase trabajadora. Imágenes dr la columna del sector salud en Bogotá, a la cual se sumaron delegaciones de docentes, del Bloque por el Paro General Indefinido, recicladores, entre otros sectores. pic.twitter.com/DNoFAc9Iyg
— Izquierda Web CR (@izquierdawebcr) November 19, 2020
En la carrera séptima con 33, frente al ministerio de la salud, los trabajadores de este importante ramo iniciaron su marcha hasta la plaza de Bolívar. En un primer momento fueron acompañados por trabajadores del reciclaje, un grupo de maestros y el Bloque por el Paro General Indefinido (BPGI); luego convergieron con otra marcha de trabajadores afiliados a las principales Centrales y federaciones del país.
#Colombia En #Bogotá se llevaron varias concentraciones de trabajadores y población en general apoyando la jornada de #19NParoNacional Nacional. pic.twitter.com/wfhXxPYuwI
— Izquierda Web CR (@izquierdawebcr) November 19, 2020
Los ejes de la protesta desde el sector salud fueron varios, por ejemplo, contra la ley 100 de 1993 y el proyecto de ley 010, los cuales cursan trámite en el parlamento y acentúan la privatización, precarización laboral y da golpe de muerte a la red pública de hospitales. El 1174 también fue parte de las denuncias, pues da vía legal a la contratación por horas, permite salarios por debajo del mínimo legal y crea un sistema de mesadas pensionales de una décima de la mínima actual, las llamadas BEPS, beneficios económicos periódicos, queda cada vez más patente la necesidad de impulsar y concretar el paro general indefinido.
#Colombia En #Bogotá se llevaron varias concentraciones de trabajadores y población en general apoyando la jornada de #19NParoNacional Nacional. pic.twitter.com/g4OjTzwaKD
— Izquierda Web CR (@izquierdawebcr) November 19, 2020
Para el 21 de noviembre nuevamente hay convocatorias nacionales, para conmemorar un año de la gran jornada del pueblo Colombiano del 2019 contra el Duque-Uribismo y su paquetazo. Desde Socialismo o Barbarie llamamos a participar en esta nueva jornada de lucha en las diferentes regiones. Es necesario que las organizaciones sindicales y sociales convoquen a un Encuentro Nacional de Emergencia, amplio y democrático, que convoque lo más pronto a un PARO GENERAL INDEFINIDO y construya un verdadero pliego de reivindicación y defensa de los intereses de los trabajadores y las mayorías, construido y preparado por las bases, garantizando el paro de la producción.
Estaremos informando de la próxima jornada de movilizaciones el 21-N.