Argentina: Crónica de un desastre socioambiental

0
29

 

  • El desastre socioambiental causado por varios focos producto de los incendios forestales llegaron a las zonas urbanas y consumieron cientos de hectáreas de bosque nativo.

Corresponsal desde Las Golondrinas, Chubut

Una vecina de la zona me alcanzo hasta el callejón de entrada de Las Golondrinas, en la zona rural. Por el camino se veían partes intactas, verdes y otras totalmente quemadas, el camino lleno de gente, camionetas, voluntarios yendo y viniendo de todos lados, llevando herramientas, tanques de agua.

Caminé un kilómetro hasta llegar, vi restos de casas, chapas de zinc retorcidas en el piso, las paredes de las casas de material estaban en pie pero es una zona llena de casas de madera de las que no quedó nada.

Al llegar, unos amigos estaban tratando de levantar el alambrado para poder llevar a sus animales de nuevo lo antes posible, ellos tienen unas 30 o 40 cabras. Tenían 50 gallinas de las que les quedan 10. Cuando tuvieron que dejar la casa por el avance del fuego, les abrieron el corral a las cabras que se refugiaron abajo de unos cerezos y no les pasó nada. Lo que más se quema es el pino; los pinos se trajeron para reforestar, por una cuestión económica, pero se volvieron plaga y reemplazaron a las nativas; la mayor parte de la gente con la que hablo quiere que eliminemos los pinos de la comarca.

Cuando empezó el incendio, mis amigos de Las Golondrinas estaban recibiendo animales de otra zona para darles refugio, porque todavía quedaban fuegos en otros lugares por los incendios recientes y la gente va buscando refugio y muda animales y cosas de un lado para el otro. Pero al final vieron venir el fuego del otro lado así que se tuvieron que ir y consiguieron refugio en Lago Puelo para pasar la  noche. Al día siguiente volvieron a su casa y se encontraron con todo quemado y el golpe de quedarse sin nada fue muy duro.

El día que se prendió esa zona había mucho viento, fue todo muy rápido y los bomberos no llegaron a asistir a todos, fue un incendio muy voraz,alguna gente no llegó a sacar nada, hubo explosiones en el aire, volaban pedazos de pino y no se veía  nada por el humo, no se sabía para donde correr.

Ahora todo lo que se pisa es ceniza u hollín, hay lugares que todavía están humeando. Después del incendio hubo un día de lluvia pero no fue suficiente.

Lo más notable es la solidaridad de la gente, los veterinarios de El Bolsón están atendiendo gratis a los animales que sufrieron heridas por el fuego, estos amigos de Las Golondrinas recibieron plata para comprar una motosierra y cuando la compraron les hicieron descuento y les regalaron aceite para la máquina, y en otro lado una pala. En una óptica les dan lentes gratis a los que los perdieron en el fuego. Se ofrece agua, ropa.

Hace varios años salió una ley que decía que todas las instalaciones eléctricas tenían que ser subterráneas, eso no se hizo nunca y las consecuencias de que no se haya hecho es que no hay luz, ni agua y van a estar mucho tiempo así porque se cayeron postes en todos lados.

El caso del incendio de Cuesta del ternero fue accidental, lo que vino las semanas siguientes, el hecho de que haya continuado 3 o 4 semanas,eso fue absoluta responsabilidad del gobierno municipal, provincial y nacional, por la inacción. En este caso, en Chubut, se sabe que fueron intencionales, fueron 7 focos simultáneos, decían que había problemas con los transformadores pero los fuegos se iniciaron al lado y no en los transformadores.

Chubut le dijo que no a la megaminería, esa es la voz popular y para nosotros es claro que la respuesta es esta. Ya hubo un intendente que dijo que no le importaba el bosque. Ahora quieren echarle la culpa a la Comunidad Mapuche, pero ellos tienen territorio comprometido con el incendio, nadie de acá piensa que sean responsables; y no nos olvidemos que Chubut está casi todo comprado por Benetton y los políticos están vendidos a esos poderes.Se habla de la distribución eléctrica, los negocios inmobiliarios;ahora están las mineras y cuánto más se pueda limpiar el campo… si mirás dónde están los cateos mineros y dónde se prendió fuego no te queda lugar a dudas.

Esto es lo que hace que se vuelva a encender el fuego.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí