
El 4 de julio conmemoramos a Pablo Presbere como “Defensor de la libertad de los Pueblos Originarios”.
Un 4 de julio de 1710 en Cartago, se ejecutaba la sentencia de muerte en contra de Pablo Presbere. Dicha sentencia se debe a que él era uno de los líderes del levantamiento indígena en contra del maltrato y dominio de la Corona española. Desde la fundación de Santiago de Talamanca, por parte de Diego de Sojo en 1605, la población indígena fue tratada con brutalidad y excesos por parte de la población española (militares y misioneros), lo que produjo el levantamiento. Gracias a esa rebelión, el avance español en Talamanca se logró detener y pasarían décadas para que los españoles regresaran a la zona.