
- Un 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo liberaba a los prisioneros del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz – Birkenau en Polonia.
Héctor “Chino” Héberling
En este día se conmemora el Día del Recuerdo del Holocausto que nos recuerda a todos el genocidio de la población judía de Europa, exterminados junto a gitanos, comunistas, socialistas y homosexuales, el mayor crimen contra la humanidad.
Una etapa histórica que demostró la barbarie a la que nos puede llevar el capitalismo imperialista para seguir explotando en su beneficio a la mayoría de la humanidad.
Hoy después de 76 años seguimos la lucha contra el nazismo, porque en un mundo polarizado y en crisis vuelven a intentar levantar cabeza sectores reaccionarios y xenófobos que siguen reivindicado el genocidio perpetrado por el nazismo, como vimos hace pocos días en el asalto al Congreso de EE UU.
No se lo puede tomar a la ligera, al nazismo no se lo discute, se lo destruye.
En las marchas contra el genocidio en la Argentina cantamos «Como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar», como a Rudolf Hoess comandante de Auschwitz que murió en la horca condenado por los crímenes cometidos.
¡Nunca más!