Inicio Historia Página 33

Historia

Publicaciones relacionadas con Historia, conmemoraciones, aniversarios

Por Roberto Saenz “El derrumbe del stalinismo en Europa del Este y la ex URSS ha significado el fin de su yugo histórico sobre la clase trabajadora, y que finalmente ésta tenga la posibilidad de reconstruirse o refundarse sobre nuevas bases, socialistas y revolucionarias. El desafío es, entonces, no caer...
Por Manuel Hernández V. "Hasta que los leones, tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando a los cazadores” La fábrica Pozuelo está de manteles largos. Fundada en 1919, cumplirá la próxima semana , un centenario. Esta exitosa empresa amplió sus operaciones a varios países de América Central y constituye una...
Este 1 de noviembre se cumplen 42 años del inicio de la huelga de hambre de 18 días que emprendieron miembros de esta pelea para exigir mejores condiciones laborales. Por Heidy Valencia Espinoza Recientemente fue presentado el documental “Donde nace el olvido” producido por Fressy Camacho Quirós y Carolina Jarquín Ávila...
Por Johan Madriz El documental Donde nace el olvido aborda los hechos, personajes y paisajes de la huelga de los obreros agrícolas de la comunidad cartaginesa de Juan Viñas en 1977 contra los abusos de la patronal de la Hacienda Juan Viñas, prácticamente única fuente de empleo en la zona...
Reproducimos uno de los análisis más agudos sobre los cientos de años de colonización de América, el del brillante historiador marxista Milcíades Peña. Por Milcíades Peña América estaba fuera de la civilización propiamente dicha cuando don Cristóbal Colón pisó su tierra por primera vez. Cierto es que los mayas quizá hubieran...
Por Marcelo Yunes A 60 años de un acontecimiento trascendental de la historia política argentina, cabe volver sobre el origen, significado y consecuencias del 17 de octubre. Más que un hecho histórico, el 17 de octubre representó para varias generaciones –y aún representa, si bien cada vez en menor medida– un...
Reproducimos este articulo publico originalmente en el 50 aniversario de la matanza de Tletelolco. Por Laui Roja 1968, convulsionado momento de politización de los explotados y oprimidos a nivel mundial. Fue entonces que grandes franjas del movimiento estudiantil universitario y secundario mexicano se pusieron al frente de la pelea contra el...
Por Laui Roja, Publicado originalmente en SoB 478, 19/7/18 1968, convulsionado momento de politización de los explotados y oprimidos a nivel mundial. Fue entonces que grandes franjas del movimiento estudiantil universitario y secundario mexicano se pusieron al frente de la pelea contra el gobierno del PRI, que llevaba ya más de...
Por Jose Luis Rojo “(…) la parte de los trabajadores llamados migrantes, es decir los que vienen desde el campo, arriban a las ciudades y se instalan de una u otra manera en condiciones de precariedad extrema, ha devenido masiva. Se estima que dos obreros de fábrica sobre tres vienen...
En ocasión del 46 aniversario del golpe militar que derroco al gobierno de Salvador Allende en Chile compartimos este texto publicado originalmente en 2018. Por Ale Kur Se cumplieron 45 años del salvaje golpe de Estado chileno, ocurrido el 11 de septiembre de 1973 y encabezado por el general Augusto Pinochet....