Inicio Historia Página 3

Historia

Publicaciones relacionadas con Historia, conmemoraciones, aniversarios

En épocas donde la hegemonía del formato serie y la gran mayoría del mercado audiovisual superexplota el aspecto narrativo haciendo uso y abuso del ‘cliffhanger’ para generar golpes de efecto que vuelvan al espectador “adicto”, el éxito de la miniserie de HBO ‘Chernóbil’ parece tener como mérito principal el haber...
  Artículo aparecido en Rebelión Fedoseev, uno de los primeros marxistas en rechazar in toto al terrorismo como herramienta política fundamental (una rareza en esos tiempos en Rusia) tenía además la intención de que los círculos marxistas fueran el «andamio» de un futuro partido socialdemócrata que giraría sobre un programa revolucionario basado en Marx....
Artículo de El Viejo Topo Para Jaume Josa Aquel que entienda al babuino contribuirá a la metafísica más que John Locke. Charles Darwin, cuaderno D, agosto de 1838. Maestro, periodista, compañero y amigo de Marx, miembro del comité de correspondencia comunista de Bruselas entre 1846 y 1847 y de la oficina central de la...
¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía:...
Se cumple un nuevo aniversario de las masivas y combativas protestas del pueblo nicaragüense contra el régimen de Ortega-Murillo en 2018. Estas manifestaciones fueron una respuesta a las políticas ajustadoras, represivas y antidemocráticas del gobierno. Durante las protestas, se estima que murieron al menos 325 personas, mientras que otras 2,000...
Entre 1953 y 1956, los países de Europa del Este experimentaron un resurgir de las luchas obreras que, más allá de las particularidades nacionales de cada una, expresaron el malestar regional ante la caída del nivel de vida (reflejado en la escasez de productos de consumo básico) y la...
  “El socialismo no es, ciertamente, una doctrina indoamericana. Pero ninguna doctrina, ningún sistema contemporáneo lo es ni puede serlo. Y el socialismo, aunque haya nacido en Europa, como el capitalismo, no es tampoco específico ni particularmente europeo. Es un movimiento mundial, al cual no se sustrae ninguno de los...
  En este serie realizamos un abordaje de la etapa republicana de la revolución española (que siguiendo a Trotsky datamos su inicio en 1930), la cual se extendería hasta el inicio de la guerra civil en julio de 1936. Por este motivo, en estos artículos vamos a estudiar los antecedentes...
Articulo de Agente Provocador Lo que no vemos de la famosa imagen son los momentos posteriores. Los segundos, los días, incluso los años. El fornido neonazi recibió un bolsazo de Danuta Danielsson, una judía polaca residente en el pequeño pueblo de Växjö, Suecia, cuya madre había muerto en un campo de...
Hacia el final de la Guerra Civil en Estados Unidos, Friedrich Engels es- cribió a Joseph Weydemeyer haciendo la siguiente profecía: «Una vez que la esclavitud, la mayor cadena para el desarrollo político y social de Estados Unidos, ha sido rota, el país está destinado a recibir, en el...