Alrededor de 10 mil personas se hicieron presente en la marcha del 1° de mayo por el Día Internacional de la Clase Trabajadora en San José. Luego de la pausa que significó en las movilizaciones sociales la pandemia por COVID-19 y la fragmentación social que provocó, se retoman los...
“Un análisis del Leninismo debe ser una historia del mismo en su evolución viviente” . Ha pasado un intenso siglo desde que Lenin escribiera el ¿Qué hacer? La obra estaba referida específicamente a las tareas planteadas para la socialdemocracia rusa a comienzos del siglo XX relacionadas con las dificultades para establecer al marxismo revolucionario...
Faltan tres semanas para un evento que puede dejar una huella histórica en la organización de la nueva clase trabajadora internacional: se trata del Primer Congreso Internacional de Trabajadores y Trabajadoras por Plataformas y seguramente marcará los pasos iniciales de una experiencia internacionalista con pocos antecedentes en las últimas...
Artículo aparecido por primera vez con el título “The workers of the world”, publicado en International Socialism, no. 96, octubre de 2002. Traducción: En lucha. La irrupción del movimiento anticapitalista a nivel mundial, durante los últimos dos años y medio, ha planteado muchas viejas preguntas bajo formas nuevas. La más importante es...
Esta nueva ola de huelgas será lo mas parecido a una huelga general en muchos años. Trabajadores ferroviarios, enfermeros, colectiveros, conductores de ambulancias, del correo, docentes secundarios y universitarios, y agentes de fronteras han anunciado huelgas para este mes. El nuevo Primer Ministro Rishi Sunak, del debilitado gobierno del Partido Conservador, ha...
  Por si no existian dudas, Chaves dejó claro en un programa evangélico que sus convicciones y sus acciones son contrarias a los derechos a las mujeres. Johan Madriz El candidato presidencial Rodrigo Chaves siguió los pasos de José María Figueres para congraciarse con las iglesias y se reunión en el...
En este artículo realizamos un abordaje histórico del movimiento sindical en Costa Rica, para lo cual empleamos una periodización sobre las diferentes formas de organización obrera, objetivos de lucha, la intervención del Estado y los ataques anti-sindicales de las patronales. También analizamos el modelo sindical que predominó en cada...
Con Roman Rosdolsky, fallecido en Detroit, Estados Unidos, en noviembre de 1967, desapareció el último superviviente de los fundadores del movimiento comunista en el oeste de Ucrania y uno de los marxistas más notables de las últimas décadas. El destino de Rosdolsky es característico de toda una generación de revolucionarios...
En días recientes se desató una polémica respecto de la libertad de expresión dados los ataques del gobierno de Rodrigo Chaves hacia el “Grupo Nación” por la supuesta incapacidad de esta empresa en pagar bonos a la Caja Costarricense del Seguro Social y al sistema de pensiones para los...
Con la ventaja de la mirada retrospectiva, ahora muchos se suben al carro de castigar a la Fed por su falta de previsión, siendo que hasta poco antes de la pandemia economistas, bancos centrales y “expertos” teorizaban sobre la “nueva economía sin inflación”. Pero es verdad que la Fed...