
Hay un problema histórico en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) con el nombramiento de docentes y el pago de los salarios con atrasos de dos meses y en ocasiones hasta más, que se repite cada cuatrimestre con diferentes docentes de muchas escuelas en toda la universidad. El sistema de pagos de la Oficina de Recursos Humanos es anticuado, y no brinda las condiciones pertinentes para el pago oportuno de las personas docentes.
Esto se suma a un problema presente en todas las universidades públicas: el interinazgo, un problema de años sin que exista una clara respuesta de la rectoría y propiamente de la Oficina de Recursos Humanos. Además, se profundiza con el recorte de recursos en el FEES, donde se sigue apostando a “mejorar la calidad”, a “mejorar condiciones de los servicios universitarios”, pero los derechos de las personas trabajadoras se ven relegados.
Este jueves 1 de setiembre a las 9:00 a.m. se va entregar una petitoria con impulso de docentes de la Escuela de Ciencias Naturales, pero que está siendo solidariamente apoyada por tutores, carreras, cátedras y diferentes escuelas. Las personas organizadoras buscan que se resuelva el problema de pagos para que se pague en forma, en tiempo y se respeten sus derechos. La rectoría de la universidad no ha tenido una actitud ni mucho menos respuestas pertinentes, pero se sigue cargando de trabajo y el crecimiento de la matrícula, pero sobre los derechos de las personas trabajadoras.