Crítica a la concepción de las revoluciones “socialistas obj...
Para comprender el mundo de hoy, hacemos balances de las revoluciones (y contrarrevoluciones) del siglo pasado. Presentamos uno de los textos fundacionales de las c...
Revoluciones socialistas “objetivas”
Para construir organizaciones revolucionarias en el siglo XXI, hay que sacar lecciones del siglo XX.
Roberto Saenz
El morenismo tuvo una particularidad respec...
¿Revoluciones o contrarrevoluciones? ¿Revoluciones burguesas...
Para construir organizaciones revolucionarias en el siglo XXI, hay que sacar lecciones del siglo XX.
Roberto Saenz
¿Revoluciones o contrarrevoluciones?
No ...
La burocracia: ¿capa o clase?
Para comprender el mundo de hoy, hacemos balances de las revoluciones (y contrarrevoluciones) del siglo pasado. Presentamos uno de los textos fundacionales de las c...
Las revoluciones de la segunda posguerra: ni obreras ni soci...
Para comprender el mundo de hoy, hacemos balances de las revoluciones (y contrarrevoluciones) del siglo pasado.
Roberto Saenz
“Está insuficientemente apreciado ...
La tradición socialista revolucionaria
Para construir organizaciones revolucionarias en el siglo XXI, para entender los errores que llevaron a la crisis a sectores de la izquierda, hay que sacar leccione...
Estado español: Crítica al régimen del ´78
El paso de la dictadura franquista a la democracia ratificó las bases burguesas del Estado, no trajo la Tercera República y conservó la monarquía restaurada y desig...
Antonio Labriola: Un defensor de la dialéctica
Debates de filosofía marxista.
Marcelo Yunes
Segunda parte de «Antonio Labriola y el marxismo del siglo XXI», abril 2004
Primera parte Antonio Labriola: un...
Antonio Labriola: Una concepción del marxismo de plena actua...
Debates de filosofía marxista.
Marcelo Yunes
Socialismo o Barbarie, revista Nº 16, abril 2004
Segunda parte Antonio Labriola: un defensor de la dialéctica
...
Marx en París: Los Manuscritos-economico-filosóficos del 184...
Las primeras elaboraciones filosóficas independientes de un joven Karl Marx.
Marcello Musto
París, capital del mundo nuevo
París es una “monstruosa maravilla, ...